El CCNA Routing and Switching (CCNA R&S) es un currículo oficial de Cisco Networking Academy® diseñado para estudiantes que se encuentran buscando trabajos en el área de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC) o planean aumentar sus habilidades en el área de TIC. CCNA R&S provee un completo cubrimiento de temas de redes, desde los fundamentos hasta servicios y aplicaciones avanzadas, con la oportunidad de realizar prácticas y laboratorios y el desarrollo de sus habilidades profesionales.
El Currículo CCNA Routing and Switching enseña a los estudiantes conceptos exhaustivos sobre redes de datos y las habilidades necesarias para su manejo abarcando las aplicaciones de red y los protocolos y servicios proporcionados por estas aplicaciones. Los estudiantes comienzan con los conceptos de redes básicos y van progresando hasta llegar a los modelos de redes empresariales complejos. CCNA R & S se puede impartir como un programa de estudios independiente o integrado en un campo más amplio de estudio, como carreras universitarias. El programa de estudios se puede ofrecer en un entorno totalmente presencial o combinado con actividades a distancia.
El programa de estudios consta de cuatro módulos que utilizan métodos de enseñanza adecuados para el sector de networking y ayuda a los alumnos a prepararse para las oportunidades profesionales. Los módulos que componen el curso son los siguientes:
Módulo 1: Introducción a las redes
Módulo 2: Conceptos de conmutación y enrutamiento esenciales
Módulo 3: Redes escalables
Módulo 4: Conectando redes
Horario: Sábados 1-5 pm
Intensidad: 70 horas por módulo
Costo por módulo: $737.717
El currículo CCNA R & S está diseñado para estudiantes que buscan puestos de trabajo en la industria de las TIC y que desean mejorar sus competencias para el trabajo con nuevas tecnologías. CCNA R & S ofrece una cobertura integral y completa en temas de redes, desde los fundamentos a las aplicaciones y servicios avanzados apoyándose en prácticas de laboratorio útiles para el desarrollo de habilidades en el manejo de redes. El contenido del currículo es apropiado para estudiantes de diferentes niveles educativos y tipos de instituciones, como escuelas secundarias, universidades, instituciones técnicas, y colegios profesionales.
Brindar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarias para tener éxito en programas de grado relacionados con networking y ayudarlos a prepararse para obtener la certificación CCNA. También ayuda a los estudiantes a desarrollar las capacidades necesarias para cumplir con las responsabilidades laborales de técnicos, administradores e ingenieros de red brindando una introducción práctica y teórica en redes de datos e Internet.
Al aprobar cada módulo, CISCO Network Academy otorga el certificado de aprobación del Diplomado CCNA “Cisco Certified Network Associate”.
INTRODUCCIÓN A LAS REDES
• Explicar la importancia de las redes de datos y de Internet en las comunicaciones y la manera como sirven de apoyo a las empresas en las actividades cotidianas.
• Explicar cómo funciona la comunicación en redes de datos e Internet.
• Reconocer los dispositivos y servicios que se utilizan para apoyar las comunicaciones a través de un Internetwork.
• Usar modelos de protocolos de red para explicar las capas de comunicaciones en las redes de datos.
• Explicar la función de los protocolos de redes de datos.
• Describir la importancia de asignar los nombres en las distintas capas de redes de datos.
• Describir los protocolos y los servicios proporcionados por la capa de aplicación en el modelo OSI y TCP / IP y describir cómo opera esta capa en diferentes redes.
• Analizar el funcionamiento y las características de los protocolos de la capa de transportes y servicios.
• Describir los dispositivos y servicios usados para apoyar la comunicación en redes de datos y en el Internet.
• Describir el rol de los protocolos basados en capas en redes de datos.
• Describir la importancia del esquema de direccionamiento y nomenclatura en las distintas capas de las redes de datos que trabajan con IPv4 e IPv6.
• Diseñar, calcular, y asignar direcciones y máscaras de subred para implementar redes bajo IPv4 e IPv6.
• Configurar una red Ethernet simple usando routers y switches.
• Usar la interface de línea de comandos de Cisco (CLI) para ejecutar tareas básicas de configuración de routers y switches.
CONCEPTOS DE CONMUTACIÓN Y ENRUTAMIENTO ESENCIALES
• Describir la finalidad, la naturaleza, y las operaciones de un router.
• Explicar el papel crítico que juegan los routers para permitir la comunicación a través de múltiples redes.
• Describir la finalidad y la naturaleza de las tablas de enrutamiento.
• Describir como un router determina un camino y conmuta los paquetes.
• Explicar la función de los protocolos de redes de datos.
• Configurar router y verificar el funcionamiento básico de un router recién instalado.
• Describir tecnologías de conmutación mejoradas tales como VLANs,VLAN Trunking Protocol,
• Rapid Spanning Trunking Protocol, y 802.1q
• Describir conceptos básicos de conmutación y la operación de switches Cisco.
REDES ESCALABLES
• Identificar y corregir los problemas de red comunes en las capas 1, 2,3 y 7.
• Interpretar los diagramas de red.
• Seleccionar el medio de comunicación adecuado, cables, puertos y conectores para conectar los switches a otros dispositivos de red.
• Explicar la tecnología y el método de control de acceso a medios usado por las redes Ethernet
• Explicar los conceptos básicos de conmutación y el funcionamiento de los switches Cisco.
• Realizar, verificar y cambiar la configuración inicial de las tareas de gestión de acceso de manera remota.
• Describir la operación del servicio DHCP y del servicio DNS para IPv4 e IPv6.
• Describir las operaciones y beneficios del protocolo STP.
• Describir la operación y beneficios del protocolo VTP y de tipo «link aggregation».
• Configurar y resolver problemas de configuración de routers así como la implementación de protocolos como RIP, OSPF, y EIGRP para IPv4 e IPv6.
• Gestionar el software de licenciamiento del Cisco IOS y la configuración de los archivos.
CONECTANDO REDES
• Describir el impacto de aplicaciones tales como (Voz sobre IP y vídeo sobre IP).
• Identificar y corregir los problemas de red comunes en capas 1,2,3 y 7 utilizando un modelo de red basado en capas.
• Interpretar los diagramas de red.
• Describir los componentes necesarios de una red y permitir las comunicaciones en Internet.
• Implementar técnicas de seguridad básicas en los switches (protección de los puertos, trunk access, la gestión de vlan distintas).
• Explicar el funcionamiento y las ventajas de utilizar DHCP y DNS.
• Describir las operaciones y beneficios de las redes privadas virtuales (VPNs) y configurar túneles.
• Describir diferentes tecnologías WAN y sus beneficios.
• Configurar y resolver problemas de configuración en conexiones seriales.
• Configurar y resolver problemas en enlaces de banda ancha.
• Configurar y resolver problemas en configuraciones basadas en túneles IPSec.
• Monitorear y resolver problemas de configuración en operaciones de red usando syslog, SNMP, y NetFlow.
• Diseñar arquitecturas de red para centros de datos (data center), y redes colaborativas.
Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle
Información:
Calle 10 # 3-95 Cartago, Valle.
Línea de servicio a la ciudadanía: (+57) (602) 213 4421
info@cotecnova.edu.co
Horario de Atención:
- Lun-Vie: 8 am – 12 m y 2 pm – 7 pm.
- Sábados: 8 am – 12 m.
Notificaciones judiciales:
notificaciones@cotecnova.edu.co
Línea de Atención: (+57) (602) 213 4421
Extensiones:
- Información de programas: 101
- Financiera: 104
- Registro y Control: 105
- Direcciones de Unidad y CEAD: 107
- Talento Humano: 108
- Calidad y Acreditación: 109
- Bienestar Institucional: 111
- Consejo Directivo: 113
- Investigación: 115
- Biblioteca: 116
Whatsapp: (+57) 315 433 8604